Aunque ambos usan láser, el corte láser y el grabado láser tienen funciones distintas. En The Line diferenciamos precisión total en corte que atraviesa y grabados que marcan la superficie. Si estás diseñando un proyecto, necesitas saber cuál usar para obtener un resultado estético y funcional. Te explicamos cómo elegir la opción ideal. Corte láser Qué hace: atraviesa el material Materiales: madera, acrílico, MDF, cartón, foamboard Aplicaciones: piezas físicas, ensamblables, señalética, acrílico Grabado láser Superficial: no atraviesa Profundo o suave según material Aplicaciones: detalles en branding, decoración, texturas, memorias visuales Comparativa rápida Aspecto Corte láser Grabado láser Función Atraviesa Marca superficie Uso principal Piezas funcionales Detalles y estética Tiempo promedio Más rápido Varía según densidad Costo Por minuto Por área grabada ¿Cuál elegir? Si necesitas un objeto armado: corte Si solo quieres marcar o personalizar la superficie: grabado ¿Quieres ambos? Podemos combinar para crear piezas únicas Tanto el corte como el grabado láser son herramientas potentes. Conocer su diferencia te ayudará a optimizar tiempo, costos y estética. En The Line combinamos ambos según tu objetivo: ya sea funcionalidad o detalle, tu proyecto tendrá precisión profesional. ¿Listo para decidir? Cuéntanos tu idea y te ayudamos a cortar o grabar con precisión. Sección “Materiales y Aplicaciones” FAQ sobre archivos aceptados Guía para preparar archivos vectoriales
Materiales para corte láser: guía completa
Elegir el material correcto es clave para que tu proyecto en corte láser luzca profesional. En éste artículo te explicamos las principales opciones disponibles en The Line, con sus dimensiones, usos recomendados y ejemplos de aplicaciones. Así podrás decidir con conocimiento si necesitas MDF para una maqueta, acrílico para un remate o cartón para un prototipo. 1. MDF natural (3 – 12 mm) Uso: maquetas, prototipos de mobiliario, decoración Ventajas: cortabilidad, acabado mate, económico 2. Acrílico (transparente/blanco/negro) Uso: señalética, decoración, artículos promocionales Ventajas: brillante, resistente y acabado profesional 3. Cartón corrugado y kraft Uso: prototipos estructurales, empaques, maquetas estudiantiles Ventajas: económico, reciclable y ligero 4. Foamboard (5 mm) Uso: maquetas tridimensionales, prototipos volumétricos Ventajas: ligero, rígido y fácil de cortar 5. Papeles técnicos y PET Uso: grabados finos, detalles en modelos, plantillas Ventajas: alta precisión y definición Cada material tiene propiedades únicas que influyen en el resultado final. En The Line te asesoramos sobre cuál elegir según tu objetivo: maquetas, branding, decoración o prototipos funcionales. Elige con inteligencia y garantiza precisión desde el primer corte. ¿Quieres que te ayudemos a elegir el material ideal para tu proyecto? Nuestros servicios de corte láser Catálogo de maquetas personalizadas Guía: preparar archivos para corte láser
Cómo preparar archivos para corte láser sin errores
Para que tu proyecto en corte láser sea impecable, el éxito comienza desde el archivo digital. En The Line, hemos visto cortes con líneas abiertas, capas desordenadas o vectores duplicados que generan resultados defectuosos. En este artículo te mostramos paso a paso cómo preparar correctamente tus archivos en formato vectorial para garantizar cortes limpios y servicios sin contratiempos. 1. Usa el formato correcto Aceptamos archivos AI, DXF, PDF o SVG con medidas en centímetros. Evita escalas en pulgadas que pueden generar errores de tamaño. 2. Capas y colores bien definidos Asigna colores claves para definir procesos: Negro para marcos/layout Rojo para producción de corte Amarillo para grabado suave Azul para grabado profundo Magenta para marcado o referencia 3. Limpieza y vectorización Vectoriza todo el contenido, incluidos textos Elimina hachurado, imágenes raster y líneas duplicadas Asegúrate de que todas las líneas están cerradas, sin aberturas menores 4. Agrupa y unifica Explota bloques y quita propiedades innecesarias Agrupa objetos solo si garantizas que no haya trazos superpuestos 5. Prueba visual Acércate al máximo zoom: no debe haber líneas pegadas Revisa curvas y arcos: asegúrate de que sean suaves Guarda copias de seguridad, en versiones limpias de cada revisión Preparar bien tus archivos es la base para un corte láser exitoso. Sigue este proceso y elimina errores comunes que retrasan la producción. En The Line estamos listos para ayudarte a convertir tus vectores en piezas reales con alta precisión y rapidez. ¿Listo para enviar tu archivo limpio y perfecto para corte láser? Enlaces internos recomendados: Sección de envío de archivos Guía de materiales compatibles FAQ: ¿Qué archivos aceptan?